Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 18, 2015

¿Se acerca el fin del contenido gratis en internet?



Imagina que tienes que empezar a pagar por ver el contenido en todos tus sitios web favoritos.

¿Renunciarías por completo a internet o pagarías con gusto por periodismo y entretenimiento de calidad?

Estas son las opciones que podríamos estar enfrentando si los programas de bloqueo de publicidad se extienden a la cotidianidad.

Esto se debe a que los ingresos por publicidad sustentan aproximadamente el 90% de todo lo que vemos en línea - son el modelo económico fundamental de internet.

Sin embargo, la decisión de Apple de permitir que su navegador Safari para iPhone y iPad pueda bloquear los anuncios mediante el uso de extensiones de software elaboradas por terceros, podría perjudicar gravemente este modelo, aseguran analistas.

"El bloqueo de anuncios es una amenaza para toda la industria de la publicidad", dice David Frew, gerente de programas para el gremio conocido como Buró de Publicidad en Internet.

"Está, posiblemente, anunciando el fin de la publicidad en línea en su forma actual", dice.

"Es esencial que la gente entienda que el contenido en línea no es gratuito - hay un intercambio de valor. Facebook te está monetizando. Tus datos son valiosos."

Hace años que los navegadores de internet ofrecen a los usuarios la capacidad de bloquear los anuncios de ventana emergente, o .

Hay también una serie de programas de bloqueo de anuncios que ya están en el mercado, como AdBlock, Adblock Plus, uBlock y AdGuard, ya utilizados por decenas de millones de personas en todo el mundo.

Pero ahora que una marca global como Apple ha entrado, la práctica podría llegar a ser mucho más popular, sobre todo en los teléfonos móviles, creen algunos en la industria editorial y de publicidad.

Un montón de basura


Brian O'Kelley, presidente ejecutivo de AppNexus, una empresa de tecnología de publicidad digital, cree que los sitios web tienen enteramente la culpa de esta reacción contra los anuncios.

"Una gran cantidad de sitios web se han vuelto codiciosos -. En algunas páginas, alrededor del 50% del área de la pantalla está copada por anuncios. Arrojan un montón de basura allí", dice.

"Se supone que los anuncios deben capturar la atención, pero no deberían ser intrusivos o molestos."

Daniel Knapp, director senior de investigación de publicidad de la consultora IHS, está de acuerdo.

"Los consumidores están hartos de las interrupciones y los anuncios que afectan a su experiencia de lector. Los anuncios también aumentan el consumo de datos y reducen la vida de la batería en el móvil", asegura.

Fuente

sábado, julio 14, 2012

El vergonzoso pasado de los logos de grandes compañías



 
Todos tenemos un pasado, y para aquellos que pasan la treintena normalmente en él hay tupés y hombreras de proporciones mitológicas que sobrepasan los límites de la ética. Pero no sólo nosotros somos presas del estilismo del pasado, también lo son los logos de muchas compañías. Lo de arriba es, a la izquierda, el primer logo de Microsoft y, a la derecha, el último. Antes de que sigáis tened en cuenta que esto y lo que vais a ver a continuación puede herir gravemente vuestra sensibilidad.


Está claro que la estética cambia con el tiempo, pero resulta muy curioso que algunas de las más importantes de la actualidad tuvieran semejantes “delitos”. Afortunadamente en algún momento y por el bien de nuestros ojos decidieron cambiar su primer, y normalmente aberrante logo, a algo que no causara vergüenza ajena.
 

Pero no sólo el gigante de las ventanicas ha pasado por esto, 
también la enorme IBM, que a juzgar por el primer logo pretendía dominar el mundo.



Aunque tampoco es este fenómeno exclusivo de las empresas relacionadas con software y hardware, Canon y sus cámaras parecían reencarnaciones de Buddha con un mal día.

 

Resulta también inquietante darse cuenta de que las empresas y productos 
relativamente nuevos sufren estos primeros momentos de incertidumbre loguil. Si no que se lo digan a Firefox, que no sólo parecía en un principio una calcamonía de pastelito, sino que sufrió también un grave caso de travestismo animal, pasando de zorro a pájaro.

 

Y como plato final el caso quizás más aberrante de todos, el de Apple, con 
un Newton esperando a que una manzana, posiblemente radiactiva, le cayera en la cabeza. Ya no es que el logo sea exageradamente complejo,sino que parece del siglo XIX, ¿habría cabido en la parte trasera de un iPhone?Fuente

jueves, enero 13, 2011

Cuenta premium Megaupload gratis.

Una de las mejores formas de poder descargar cualquier fichero es a través de Megaupload y a poder ser con una cuenta premium. Tenemos una web Megaupremium que nos ofrece poder descargar a través de la web como si fuéramos premium, el único problema que nos encontraremos con frecuencia es la excesiva carga de la web.

Puedes conocer más en el artículo Cuenta premium Megaupload gratis


Fuente
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...